BASES DE LA CONVOCATORIA
1.ª Podrán participar en este concurso cualquier persona, mayor de 18 años, independientemente de su nacionalidad, presentando en lengua castellana obras inéditas que no hayan obtenido premio en ningún otro concurso, que no hayan sido publicadas antes en ningún otro formato tanto digital como de papel y que no se encuentren sujetas a compromiso alguno de edición. No hay requisitos en cuanto a la extensión del texto,
2.ª Se van a considerar las obras que crucen géneros tanto en la forma como en el contenido (psicoanálisis, literatura, feminismos, poesía). No se tendrán en cuenta textos académicos, tesis o cualquier otro que no cumpla con este requisito que es el hilo conductor del catálogo de la editorial.
3.ª Solo se admitirán archivos presentados bajo pseudónimo, que tendrán que ser enviados al siguiente correo electrónico: convocatorialasfurias@gmail.com, poniendo en el asunto el nombre del texto y el pseudónimo. El archivo deberá tener el mismo nombre que el asunto del mail.
4.ª En un archivo aparte constará: título del texto, el pseudónimo, y, además, nombre y apellidos del autor/a, teléfono y correo electrónico.
5.ª El plazo de admisión comienza con la fecha de la publicación de esta convocatoria y finalizará el 31 de Enero de 2025.
6.ª Se establece un único premio: la publicación del texto en formato de libro físico y digital, que será el libro número 20 del catálogo de Las Furias editora.
7.ª Para otorgar este premio nos comunicaremos con el/la ganador/a en un plazo de 1 a 3 meses luego de cerrada la convocatoria.
8.ª El texto premiado será editado y distribuido por la editorial Las Furias. La participación en este certamen implica, por parte del/la autora, el reconocimiento del derecho en exclusiva de la editorial a realizar la edición de la obra, que generará derechos de autor. Se procederá a la firma de un contrato por 3 años.
9.ª La participación en esta convocatoria lleva consigo la total aceptación de sus bases. El incumplimiento de cualesquiera de ellas dará lugar a la eliminación de la obra.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)