LIBROS

«Sólo vive la voz cuando escapa» de Erica Krebs

Leer Sólo vive la voz cuando escapa es, de algún modo, entrar a un manuscrito de hace siglos. Las tachaduras quedan. No porque no puedan borrarse, quedan porque significan y el lector, cada lector, deberá elegir entre lo tachado y lo visible. O no elegir mejor, quedarse con todo. Con Úrsula, con las arañas, con Lise, con el padre, con el canto, con el tejido, con la historia eterna de los destierros y lo incomprensible de algunas muertes. Un texto maravilloso y tremendo, repleto de huecos, de blancos y de oscuridades. Doloroso. Exacto. Imposible de olvidar.
Federico Jeanmaire

Nació en Argentina. Estudió Psicología en la UBA. Es psicoanalista y docente de la materia «Teoría y Epistemología Psicoanalítica» en el Instituto de Educación Superior N° 1, Alicia M. de Justo. 

Quizás por haber crecido entre dos orillas, habita mejor las zonas fronterizas que los territorios claramente delimitados. Así las cosas, realizó su carrera universitaria alternando en dos sedes: las materias las cursó en la facultad de Psicología, y el bar en la facultad de Ciencias Sociales. Ambos espacios nutrieron de manera significativa su formación como psicoanalista.

Continuó su formación en el Hospital General de Agudos Torcuato de Alvear, y en diversos espacios institucionales y grupos de estudio, siendo decisivos en su orientación, la formación con Horacio Medina y los grupos de lectura con Diego Sztulwark.

Ha escrito algunas colaboraciones en el blog Lobo Suelto.

Inició su formación artística en la infancia, en los talleres del Instituto Vocacional de Arte. Allí exploró diferentes lenguajes artísticos, para dedicarse luego a la cerámica (Escuela Nacional de Cerámica Nº 1), a la danza, al teatro, y actualmente al canto y la escritura.

Como actriz y dramaturga forma parte del colectivo teatral Perfecta Anarquía dirigido por Andrea Garrote.

En el campo de la escritura realizó talleres en diferentes espacios, siendo sus recorridos más significativos los talleres con Ximena Carrera y María Magdalena.

Su primer disco se titula Se me canta.

× WhatsApp